Por naturaleza los seres humanos somos sociables y uno de los aspectos que más influye, para que se de la interacciones con las personas que nos rodean son las habilidades sociales, que contribuyen a su vez en el bienestar y equilibrio emocional de cada quien, para ello es fundamental que haya un desarrollo de estas.
En ocasiones nos cuesta trabajo decir lo que se piensa de manera asertiva o simplemente se tiende a callar lo que se tiene en mente, no somos capaces de decir no, por temor a lo que puedan pensar los demás, no sabemos transmitir la información y tendemos a enredarnos, se nos dificulta establecer contactos interpersonales y conservar la relación, entre otros aspectos que son claves para mantenerse como seres sociales.
Cuando existe déficit de habilidades sociales, es importante hacer un entrenamiento y realizar estrategias que permitan que estas mejoren, para ello, se puede buscar ayuda de un profesional o documentarse a través de los diferentes medios y autoaplicarse el entrenamiento.
Aunque no existe una definición exacta de habilidades sociales, esta se relaciona directamente con los medios que utilizamos en la comunicación verbal y no verbal, al establecer contacto con otras personas, y para que sea efectiva depende de algunos aspectos.
Cuando se logra el desarrollo de habilidades sociales es posible definir con claridad lo que se quiere expresar, lo que se piensa y siente hacia los demás, de la mejor manera y en el momento indicado, saber decir no cuando corresponda, sin temor a ser juzgados, participar en reuniones y dar nuestra opinión, mejorar nuestras relaciones interpersonales, ser eficientes a nivel laboral.
Las habilidades sociales son muy importantes porque permite que la persona se desenvuelva en cualquier medio, afronte la vida, tenga relaciones sanas, duraderas y de calidad, sea exitoso a nivel personal y profesional, entre otros.
Según algunos autores las habilidades sociales se clasifican en básicas y avanzadas. Las básicas, son aquellas que no necesitan mayor esfuerzo como presentarse, presentar a otras personas, escuchar, dar gracias, preguntar, entre otras. Y las avanzadas generan mayor esfuerzo como solicitar ayuda, convencer a alguien sobre algo, dar y seguir instrucciones, pedir disculpas, entre otras.
Dentro de las habilidades sociales, se encuentran las habilidades de confianza, que involucran el autoestima y el autocontrol, las habilidades comunicativas, que implica el ser asertivo, mantener una conversación y persuadir a otro y las habilidades de conexión, que conlleva a la empatía y el estar presente.
2 comentarios en “1.5 Desarrollo de habilidades sociales”
Muy buen material el de este curso. Los felicito y agradezco la oportunidad de capacitarme gratuitamente. Me interesa mucho completar todos los modulos.
Buen material, muy claro y fácil compresión. Gracias por la oportunidad. Me gustaría completar todos los módulos.